Como cambiar el kit de arrastre de tu moto

Cambiar el kit de arrastre de tu moto es fácil si sigues estos sencillos pasos.

Lo primero que tendrás que hacer es escoger un kit adecuado para tu moto y el uso que le vayas a dar. Nuestra recomendación es optar por Kits Super Reforzados, ya que, aunque tengas que hacer un gasto inicial superior, su durabilidad es mayor que la de un kit reforzado convencional. Esto compensa claramente la diferencia de precio y evitarás tener que tensar la cadena con más frecuencia. Eso sí, tendrás que engrasarla cada 500 o 1000 kilómetros dependiendo del uso que des a tu moto.

Otro dato a tener en cuenta es el tipo de eslabón de cierre a utilizar. Los hay macizos (se necesita una herramienta profesional para montarlos, que es bastante cara y difícil de usar), de punta hueca (los preferidos por los profesionales por su seguridad y fácil montaje) y los hay de tipo clip. Estos últimos no suelen estar disponibles para todas las cadenas y su uso solo se recomienda en campo o en vehículos de hasta un máximo de 500cc que no desarrollen velocidades muy altas.

Ten en cuenta que un enganche de clip es más inestable en determinadas situaciones. Nuestra recomendación es el enganche de punta hueca por su facilidad de montaje y porque es igual de resistente que el macizo.

Dicho esto, comencemos con el tutorial.

Subiremos la moto en el caballete y desmontaremos la tapa del piñón. Lo aflojaremos sin llegar a sacar la tuerca o tornillo del todo. Para que no ruede, nos subiremos a la moto y mantendremos pisado el freno trasero para bloquear la rueda. Si no se ejerce suficiente fuerza con el freno, podemos bajar la moto al suelo o, como último recurso, poner la primera marcha como ayuda, aunque intentaremos evitar esta operación para no dañar la caja de cambios.

Una vez aflojado el piñón, destensaremos la cadena y con la ayuda de una herramienta de corte procederemos a separarla. El corte es recomendable hacerlo con un tronchador de cadenas; de no tenerlo, puedes utilizar una radial o amoladora.

A continuación, retiraremos la cadena y desmontaremos la rueda trasera para quitar la corona. Antes de retirar la corona, aprovecharemos para hacer unos movimientos laterales a fin de revisar que los silentblocks de la corona no tengan holguras. De ser así, es aconsejable sustituirlos por unos nuevos para evitar daños en la llanta. 

Aflojaremos la corona, limpiaremos el asentamiento y colocaremos la nueva corona ajustándola al par de apriete que nos indique el fabricante de la moto con una llave dinamométrica. Si no dispones de esta información, puedes llamar al concesionario de la marca más cercano para solicitarla.

Retiraremos el piñón y colocaremos el nuevo en su lugar. Aplicaremos el par de apriete correcto cuando hayamos colocado la cadena y siguiendo los mismos pasos que al desmontarlo. Montaremos la rueda dejando los tensores al mínimo y pasaremos la cadena.

Una vez colocada la nueva cadena en su lugar, ha llegado el momento de cerrarla. Antes de colocar el remache nos aseguraremos de que la longitud sea la correcta y, de no ser así, cortaremos la cadena a la medida necesaria. Engrasaremos abundantemente los retenes y pernos del eslabón de cierre con la grasa que se incluye y lo colocaremos a los extremos de la cadena.

Remacharemos la cadena con una remachadora específica para el tipo de enganche que hayamos escogido o con unos alicates en el caso de los clips. Antes de realizar el remachado, ajustaremos las placas del enganche a la misma altura que las placas exteriores de la cadena, sin apretarlas demasiado para no gripar el eslabón. Colocaremos la herramienta en su lugar y realizaremos el remachado siguiendo las instrucciones del fabricante de la herramienta.

Por último, ajustaremos la tensión de la cadena según indique el manual de nuestra moto y apretaremos la tuerca del eje trasero con la llave dinamométrica.

Pasados entre 500 y 1000 kilómetros, revisaremos la tensión, ya que la cadena se habrá alargado al ajustarse a su posición óptima de trabajo.

Trucos y recomendaciones:

Antes de montar el kit, asegúrate de que las piezas son iguales a las originales de la moto. Saca los componentes de su envoltorio con delicadeza por si fuera necesario cambiarlos.

Monta el piñón y la corona con las referencias mirando hacia afuera, puesto que esa es su posición correcta. Así podrás ver las referencias y saber el número de dientes, por si lo necesitas.

Para pasar la cadena nueva por el basculante y el piñón, puedes unirla a la cadena vieja con una brida y ayudarte de ella para que la nueva cadena corra por el lugar adecuado.

4º Aprovecha para limpiar las zonas por donde pasa la cadena. Por lo general se deposita mucha grasa, polvo y pequeñas partículas.

No limpies la grasa que trae la cadena. Esta grasa es de una gran calidad y es la que más tiempo y kilómetros aguantará. Se irá desprendiendo poco a poco a medida que la engrases con la grasa en spray.

Puedes encontrar el kit de cadena de las marcas RK o DID para tu moto Trail o Maxi-Trail en nuestra tienda online. Ofrecemos asesoramiento especializado y las mejores garantías.

Encuentra aquí todos los kits de arrastre disponibles para tu moto

La ruta no acaba aquí. Estos artículos también podrían interesarte....

Subir